domingo, 2 de diciembre de 2012
Presentaciónes de Diapositivas.
Para ver presentación diapositiva de embarazo precoz pulse aquí. Para ver el impacto de las drogas en la adolescencia pulse aquí . Para ver definición y conceptos de adolescencia pulse aquí .
jueves, 29 de noviembre de 2012
Embarazos en la adolescia.
En la adolescencia se comienza a tener curiosidad por mantener relaciones sexuales, pero hay que tener mucho cuidado porque por falta de información puede ocurrir un embarazo no deseado ya que los adolescentes evitan hablar de ese tema.
Por ello los padres deben informar a sus hijos a partir de los 12 años ya que aunque parezca una edad muy precipitada es cuando más deseo sexual experimentan.
-Síntomas de embarazo:
Náuseas, aumento de peso, ausencia del período, aumento y sensibilidad de pechos, sensibilidad en el olfato, etc.
Muchas adolescentes se plantean el aborto porque sienten miedo de lo que piensen sus padres o la gente que le rodea.
También existe la píldora del día después, pero sólo se puede tomar si se tienen serias sospechas de que puedas estar embarazada.
Para que esto no ocurra hay que usar preservativo.
Las adolescentes que se quedan embarazadas suelen tener más hijos que las que se quedan embarazadas después.
Y los bebés tienen más posibilidades de contraer enfermedades respecto a su desarrollo.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Vigorexia.
La vigorexia es un tema que está afectando cada vez más a personas jóvenes.
Consiste en una obsesión por su físico, cada vez sienten más la necesidad de hacer ejercicio físico y aumentar su grosor muscular.
Se manifiesta normalmente en hombres.
Estos no pueden dejar de mirarse al espejo o de compararse con otros. Para ellos nunca son suficientes las horas de gimnasio.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Caso de anorexia y bulimia.
Escalofriante caso de "Anorexia al extremo". Una mujer de 28 años que sufre desordenes alimenticios desde los 12 años.
Es una historia que pienso que abrirá los ojos a muchas jóvenes que se vean afectadas por este problema.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Como ya dije en la entrada anterior, los adolescentes tienden a tener desórdenes alimenticios por sus faltas de seguridad. Suele aparecer estas enfermedades alimenticias porque el enfermo se vea gordo, por problemas familiares o acoso escolar.
Aquí os aclararé como los padres podemos ver si nuestros/as hijos/as sufren algún problema alimenticio y en que consiste.
El principal es la Anorexia:
La anorexia es una enfermedad que se manifiesta tanto psíquica como físicamente. Consiste en un trastorno alimenticio por el miedo de engordar. Ven su cuerpo de forma distorsionada, es decir, ellos se miran y aunque su peso esté por debajo de lo normal, ellos se ven gordos.
-Síntomas:
- Gran disminución de su peso.
- Obsesión por el deporte, la imagen...
- Miedo a poner peso.
- Trastornos de personalidad.
-Consecuencias:
- Anemia.
- Caída de pelo...
-En ocasiones incluso la muerte.
Bulimia:
La bulimia es la enfermedad muy distinta a la anorexia. La bulimica encuentra una gran atracción por la comida y cuando la sacia se comienza a sentir culpable e intentan echar lo ingerido, casi siempre por medio de vómitos.
Es complicado detectar esta enfermedad ya que la mayoría tiene un peso normal.
La enferma siempre se verá gorda aunque su peso sea normal.
-Síntomas:
-Atracones en un tiempo corto, cada vez depende más de la comida.
-Tiene una autoestima baja porque se ve fea y gorda.
- Para no sentirse culpable cuando come mucho vomita o se toma laxantes para ayudarle a expulsar lo ingerido.
-El período comienza a atrasarse...
Las personas que han tenido anorexia tienen más posibilidades de contraer esta enfermedad.
Aquí os aclararé como los padres podemos ver si nuestros/as hijos/as sufren algún problema alimenticio y en que consiste.
El principal es la Anorexia:
La anorexia es una enfermedad que se manifiesta tanto psíquica como físicamente. Consiste en un trastorno alimenticio por el miedo de engordar. Ven su cuerpo de forma distorsionada, es decir, ellos se miran y aunque su peso esté por debajo de lo normal, ellos se ven gordos.
-Síntomas:
- Gran disminución de su peso.
- Obsesión por el deporte, la imagen...
- Miedo a poner peso.
- Trastornos de personalidad.
-Consecuencias:
- Anemia.
- Caída de pelo...
-En ocasiones incluso la muerte.
Bulimia:
La bulimia es la enfermedad muy distinta a la anorexia. La bulimica encuentra una gran atracción por la comida y cuando la sacia se comienza a sentir culpable e intentan echar lo ingerido, casi siempre por medio de vómitos.
Es complicado detectar esta enfermedad ya que la mayoría tiene un peso normal.
La enferma siempre se verá gorda aunque su peso sea normal.
-Síntomas:
-Atracones en un tiempo corto, cada vez depende más de la comida.
-Tiene una autoestima baja porque se ve fea y gorda.
- Para no sentirse culpable cuando come mucho vomita o se toma laxantes para ayudarle a expulsar lo ingerido.
-El período comienza a atrasarse...
Las personas que han tenido anorexia tienen más posibilidades de contraer esta enfermedad.
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS ADOLESCENCIA.
Los adolescentes sienten que sus padres están en su contra porque ellos le exigen unas normas que ellos no ven bien por ejemplo el tema de la libertad. Que los padres y el adolescente estén en desacuerdo formará un problema. Tendrán problemas emocionales con muchos cambios de humor repentinos, el adolescente tiende a creer ser una víctima y que todo el mundo está en su contra. Esto puede dar lugar a problemas alimenticios como la anorexia o bulimia.
También pueden ser acosados en su centro escolar y el adolescente manifestando no queriendo ir al instituto. O también puede que su falta de confianza en sí mismo cree un conflicto en la escuela no relacionándose por miedo a ser rechazado. Estos conflictos afectan a su escolarización.
Aveces, el adolescente puede ser tan tímido que no quiera hablar con sus padres sobre la sexualidad lo que puede ocasionar embarazos no deseados o enfermedades de trasmisión sexual .
Pueden empezar a sentir atracción por el alcohol o las drogas por ello los padres deben estar atentos en los cambios de sus hijos.
Cambios físicos de la adolescencia.
EN LOS CHICOS
- Comienzan a crecer de forma muy notada.
- Su voz comienza a cambiar hasta ponerse en voz de hombre.
- El vello corporal comenzara a salirle por todos lados de su cuerpo.
- Su masa corporal aumentará.
EN LAS CHICAS.
- Comenzara a salirle vello en algunas zonas del cuerpo.
- Las caderas se ancharán y la cintura se acentúa.
- Crecimiento del pecho.
- Aparición de la menstruación.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Etapas de la adolescencia.
La adolescencia está dividida entre varias etapas:
-La primera es la Pubertad que está comprendida entre los ( 11 y 13 años. )
-Después sigue la Adolescencia Media ( entre los 14 y 16 años ).
-Y acaba con la Adolescencia Tardía ( que va entre los 17 y 19 años ).
Definición de adolescencia.
La adolescencia es la etapa que esta justo en medio de la niñez y la edad adulta ( desde los 11 a los 19 años dependiendo de la persona ). En esta etapa se desarrollan cambios tanto físico como psíquicos y sexuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)