lunes, 19 de noviembre de 2012

Como ya dije en la entrada anterior, los adolescentes tienden a tener desórdenes alimenticios por sus faltas de seguridad. Suele aparecer estas enfermedades alimenticias porque el enfermo se vea gordo, por problemas familiares o acoso escolar.
Aquí os aclararé como los padres podemos ver si nuestros/as hijos/as sufren algún problema alimenticio y en que consiste.

El principal es la Anorexia:
La anorexia es una enfermedad que se manifiesta tanto psíquica como físicamente. Consiste en un trastorno alimenticio por el miedo de engordar. Ven su cuerpo de forma distorsionada, es decir, ellos se miran y aunque su peso esté por debajo de lo normal, ellos se ven gordos. 
-Síntomas: 
- Gran disminución de su peso.
- Obsesión por el deporte, la imagen...
- Miedo a poner peso.
- Trastornos de personalidad.
-Consecuencias:
- Anemia.
- Caída de pelo...
-En ocasiones incluso la muerte.




Bulimia:
La bulimia es la enfermedad muy distinta a la anorexia. La bulimica encuentra una gran atracción por la comida y cuando la sacia se comienza a sentir culpable e intentan echar lo ingerido, casi siempre por medio de vómitos.
Es complicado detectar esta enfermedad ya que la mayoría tiene un peso normal. 
La enferma siempre se verá gorda aunque su peso sea normal.
-Síntomas:
-Atracones en un tiempo corto, cada vez depende más de la comida.
-Tiene una autoestima baja porque se ve fea y gorda.
- Para no sentirse culpable cuando come mucho vomita o se toma laxantes para ayudarle a expulsar lo ingerido.
-El período comienza a atrasarse...

Las personas que han tenido anorexia tienen más posibilidades de contraer esta enfermedad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario